El régimen de módulos podría ser prorrogado de nuevo hasta 2020
- Por Ana Lozano Pérez
- •
- 14 nov, 2019

El Ministerio de Hacienda y la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) están inmersos en una negociación que tendría como resultado la prórroga por cuarto año consecutivo para 2020 de los actuales límites del régimen de estimación directa, más conocido como módulos.
Los límites actuales del régimen de módulos son hasta 250.000 euros; facturación inferior a 125.000 euros a otros empresarios o profesionales y compras de bienes y servicios inferiores a 250.000 euros. Debido a estos límites cuantitativos, actualmente están acogidos a este sistema un total de 500.000 trabajadores autónomos y micropymes.
Frente a estos límites, estaba previsto un endurecimiento de los mismos en los siguientes términos:
- Facturación inferior a 150.000 euros o 250.000 euros para los que se dediquen a actividades agrícolas y ganaderas.
- Facturación a otras empresas inferior a 75.000 euros.
Estos nuevos límites estaban previstos para su entrada en vigor en 2020 y, de hecho, existe un Borrador de Orden ministerial elaborado por el Ministerio de Hacienda en el que se contemplan estos nuevos límites, pero todo indica que podrían prorrogarse sus límites actuales hasta 2020 al menos.
De producirse esa prórroga se hará mediante Decreto del Ministerio de Hacienda que tendría lugar a finales de año o en enero de 2020, después de que Agencia Tributaria y ATA hayan llegado a un acuerdo.
A pesar de esa posible prórroga, el Gobierno se ha comprometido con los autónomos a buscar un sistema de tributación progresivo que permita limitar el régimen de módulos a determinadas actividades en las que se trabajan con consumidores finales al ser los casos en los que resulta más difícil comprobar las operaciones reales y luchar contra la facturación falsa.
Este régimen fiscal al que están acogidos principalmente autónomos y micropymes consiste en un sistema sencillo con el que los contribuyentes pagan una cantidad fija de IVA en base al consumo de luz, superficie del local y actividad. Según las últimas estadísticas tributan por módulos taxistas, peluqueros y pequeños comerciantes que pagan un tipo del IRPF del 7,27% en 2016 que contrasta con el tipo medio del 18,14% que pagaron el conjunto de declarantes o el tipo medio del 20,33% que pagaron los autónomos.
De momento toca esperar si el Gobierno en funciones o ya el definitivo aprueba vía Decreto la prórroga de los límites del régimen de estimación directa beneficiándose así más de 500.000 trabajadores autónomos y micropymes.