La ampliación del permiso sobre paternidad entrará en vigor el 1 de abril de 2019

  • Por Ana Lozano Pérez
  • 12 mar, 2019

La ampliación del permiso sobre paternidad, anunciada por el Gobierno la semana pasada y contenida en el Real Decreto – Ley 6/2019 de 1 de marzo de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, entrará en vigor finalmente el 1 de abril de 2019.

El Real Decreto – Ley 6/2019 de 1 de marzo ha entrado en vigor el 8 de marzo de 2019 pero la ampliación del permiso sobre paternidad lo hará el próximo 1 de abril de 2019 debido a que “la entrada en vigor no puede ser inmediata ya que la Seguridad Social debe adaptar su funcionamiento al nuevo régimen de permisos”.

Desde el Gobierno han justificado este retraso en los problemas que tanto las empresas como la Seguridad Social tendrían para adaptarse a la nueva norma y es que un cambio de este tipo implica una actualización informática en el sistema del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) sobre la que ya se está trabajando pero que actualmente no está realizada.

La medida debería haber entrado en vigor el pasado miércoles 6 de marzo, pero por un “error en el texto” se aplazó al viernes 8 de marzo, pero con la publicación en el BOE del Real Decreto – Ley se ha pospuesto hasta el 1 de abril de 2019 la entrada en vigor de la ampliación del permiso sobre paternidad desde las actuales 5 semanas a las 8 semanas en 2019; 12 semanas en 2020 y 16 semanas en 2021.

De este modo, se calcula que entre 10.000 y 15.000 padres dejarán de disfrutar del permiso sobre paternidad de 8 semanas teniendo sólo derecho a un permiso de 5 semanas.

Recordemos que, con la nueva regulación, se equipararán progresivamente hasta 2021 los permisos de paternidad y maternidad logrando desde el 1 de abril de 2019 pasar de 5 a 8 semanas que serán 12 semanas en 2020 y 16 semanas en 2021. Además, el progenitor deberá disfrutar de 2 semanas de permiso inmediatamente después del nacimiento o adopción y las semanas restantes las podrá disfrutar hasta que el niño cumpla 1 año. En 2020 el permiso obligatorio será de 4 semanas y en 2021 serán 6 semanas obligatorias.

Por otro lado, ambos progenitores tendrán derecho a una hora de ausencia del trabajo hasta los 9 meses de edad en concepto de lactancia. Y, como incentivo, si ambos progenitores ejercen este derecho de forma igualitaria, se podrá extender hasta que el lactante cumpla el año, pero con una reducción proporcional del salario desde los 9 meses.

No obstante, estas medidas tendrán que esperar al próximo 1 de abril de 2019, fecha de entrada en vigor de las mismas.