Tributación por módulos: 2019.
- Por Ana Lozano Pérez
- •
- 27 nov, 2018
Trabajadores autónomos

Hacienda informa de los límites de facturación que deben cumplir los trabajadores autónomos para poderse acoger al régimen de Estimación Objetiva de IRPF y al régimen simplificado de IVA , conocido como tributación por módulos, se mantendrán durante 2019 no aplicándose para este ejercicio la disminución de estos límites que el Gobierno había anunciado hace unos meses.
Así, más de 400.000 trabajadores autónomos que actualmente tributan por módulos podrán seguir beneficiándose de este sistema que está determinado para autónomos que cumplan con los siguientes requisitos, en relación al ejercicio inmediatamente anterior:
- Que la facturación a otros empresarios no supere los 125.000 euros.
- Que los rendimientos íntegros del autónomo sean inferiores a 250.000 euros.
- Que las compras en bienes y servicios no superen los 250.000 euros.
Además, el propio Gobierno ha anunciado también que se mantendrá la reducción del 5% sobre el rendimiento neto de módulos derivada de los acuerdos alcanzados en la Mesa del Trabajo Autónomo con las diferentes asociaciones más representativas del colectivo así como la reducción sobre el rendimiento neto calculado por el método de estimación objetiva del IRPF y sobre la cuota devengada por operaciones corrientes del régimen especial simplificado del IVA para las actividades económicas desarrolladas en el término municipal de Lorca.
De esta manera, se prorroga por cuarta vez los nuevos límites que se aplicarían al régimen de Estimación Objetiva de IRPF y al régimen simplificado de IVA que recordemos pasaban de los actuales 250.000 euros a los 150.000 euros por volumen de ingresos y de los actuales 125.000 euros a los 75.000 euros en cuanto a volumen de facturación.
A pesar del anuncio, esta prórroga debe contar con el apoyo del resto de grupos parlamentarios por lo que habrá que esperar a su correspondiente debate parlamentario.