DECLARACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE PATRIMONIO 2017
- Por Ana Lozano Pérez
- •
- 16 abr, 2018
Qué, Quién y Cómo…Te lo contamos, a continuación:

El impuesto sobre el patrimonio genera frecuentes dudas.
Tras ser suspendido, actualmente vuelve año tras año para gravar los bienes y derechos de ciertos contribuyentes.
En esta campaña de IRPF 2017, ¿tendrás que presentar también el IP?
¿Qué es el Impuesto sobre el Patrimonio?
Es un impuesto que grava el patrimonio neto de las personas físicas. Éste está integrado por:
- La suma de todos sus bienes y derechos económicos.
- Restándole las cargas y gravámenes que reduzcan el valor de sus bienes y derechos.
- Y restándole sus deudas y obligaciones personales.
El IP es de aplicación en todo el territorio nacional, aunque está cedido a las Comunidades Autónomas, por lo que éstas podrán regular el mínimo exento, el tipo impositivo, las deducciones y las bonificaciones, siempre que sean compatibles con la norma estatal.
La Ley determina dos tipos de sujetos pasivos en función de su residencia fiscal:
- Sujetos pasivos por obligación personal (aplicable a los residentes en España): tributan por todos sus bienes estén o no ubicados en España y por todos sus derechos, se puedan ejercitar o no España.
- Sujetos pasivos por obligación real (aplicable a los no residentes en España): tributan solamente por los bienes situados en España y por los derechos que puedan ejercitarse en España.
¿Quién es el Impuesto sobre el Patrimonio?
Si te estás preguntando por qué nunca has presentado el impuesto, a continuación lo vas a ver muy claro.
De todos los bienes y derechos que integran el patrimonio neto de una persona, especificados en los artículos 10 a 24 de la Ley del impuesto (Ley 19/1991), están exentos:
Los bienes y derechos del artículo 4 de la Ley, como sucede con la vivienda habitual hasta 300.000 euros.
Como mínimo exento se establece 700.000 euros de patrimonio neto. Es decir, una vez excluida la vivienda habitual (con el máximo de 300.000 euros), si tu patrimonio neto supera los 700.000 euros, solo entonces tendrás que hacer la declaración.
Pero cuidado, porque algunas comunidades establecen un mínimo inferior, es el caso de Extremadura (500.000 euros).
¿Cómo es el Impuesto sobre el Patrimonio?
El IP se remite a la Agencia Tributaria mediante el modelo 714.
El devengo del impuesto es el 31 de diciembre de cada año, por lo que en la declaración del modelo se incluirá el patrimonio del sujeto pasivo en ese día.
Coincidiendo con el IRPF, el modelo tiene que presentarse durante los meses de abril, mayo y junio, aunque en el IP solo se puede hacer de forma telemática mediante la plataforma Patrimonio Web.
Si tienes alguna duda o quieres contar con la ayuda de LOZANO ASESORES para la presentación de este Impuesto no dudes en ponerte en contacto con nosotros.