El Gobierno suprime ayudas a la contratación por la rebaja de la tasa de desempleo
- Por Ana Lozano Pérez
- •
- 15 feb, 2019

El año 2019 ha arrancado con menos ayudas a la contratación después de que el Gobierno derogara algunos de los incentivos y ayudas, tal y como viene establecido en el Real Decreto - Ley 28/2018 de 28 de diciembre para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo que entró en vigor el pasado 1 de enero de 2019.
Estos incentivos a la contratación han sido derogados después de que la tasa de empleo haya bajado al 14,55% siendo requisito imprescindible para la validez de estas ayudas que la tasa de paro se situara por encima del 15%. Así, la mejora de la tasa de empleo ha eliminado esos incentivos a profesionales y empresas para contratar trabajadores.
¿Qué ayudas a la contratación ya no se encuentran en vigor?
La mayoría de los incentivos que se han derogado estaban dirigidos a la contratación indefinida de jóvenes y para proyectos de emprendimiento joven a las que podían acogerse trabajadores autónomos, microempresas y emprendedores.
Concretamente las ayudas que se han derogado son las siguientes:
- Ayudas a la contratación indefinida de jóvenes dirigidas a empresarios de microempresas y empresarios autónomos que contrataran a un joven desempleado de menos de 30 años de edad de manera indefinida, ya sea a tiempo completo o parcial. A cambio, el empleador se beneficiaba de una reducción del 100% de la cuota empresarial a la Seguridad Social por contingencias comunes correspondiente al trabajador contratado durante el primer año de contrato.
- Ayudas para proyectos de emprendimiento joven dirigidas a empresas y trabajadores autónomos menores de 30 años que no tuvieran empleados a cargo y que fueran a contratar por primera vez y que contrataran proyectos de jóvenes emprendedores con un contrato indefinido a tiempo completo o parcial y el trabajador es necesario que llevara desempleado al menos doce de los últimos 18 meses anteriores a la firma del contrato. A cambio, el empresario se beneficiaba de una reducción del 100% de todas las cuotas empresariales de la Seguridad Social durante los doce primeros meses de contratación.
- Las ayudas ligadas a los contratos en prácticas, de formación o aquellos para trabajadores procedentes de ETT también han sido derogados.
A pesar de que estas ayudas ya no se encuentran en vigor, se seguirán aplicando a los contratos firmados antes del 1 de enero de 2019 que se seguirán beneficiando de esos incentivos.